De este centro de estudios han salido varias promociones de alumnos. El crecimiento demográfico de la ciudad obligó a abandonar esas históricas instalaciones de madera, que tuvo como vecinas otras casonas también de madera, al estilo colonial que caracterizaba a nuestro puerto.
El día lunes 1ro de abril del año 1923, abrió sus puertas el Colegio Nacional "Augusto B. Leguía", satisfaciendo así un viejo anhelo de los padres de familia que, año tras año, venían solicitando y clamando se estableciera un colegio de educación secundaria, en nuestro puerto.
Desde 1912, Don Nazario Riglos, ya como concejal y después como alcalde, trabajó intensamente en la conciencia de los hombres representativos de Arequipa y Mollendo, para que se hiciera funcionar un establecimiento de esta clase, pero el resultado fue siempre negativo y había que seguir esperando.